fbpx

¿Qué es el Liderazgo Educativo?

El liderazgo se ha convertido en una de las habilidades blandas fundamentales en cualquier ámbito, como en el corporativo, situacional, social, etc., y el sector escolar no es ajeno a ello. En la actualidad, el liderazgo educativo es un elemento indispensable para reforzar la eficiencia y la equidad de la educación. Por ese motivo a continuación te vamos a explicar un poco más sobre esta tendencia.

 

¿Qué es el Liderazgo Educativo?

El liderazgo educativo es la gestión de recursos (financieros, humanos y pedagógicos), actividades y tareas que se realizan dentro de una institución educativa con el fin crear una comunidad en la cuál todos aporten a miras de cumplir con todos los objetivos y metas trazadas.

Dentro de este liderazgo podemos encontrar dos corrientes: el liderazgo docente, que es la capacidad de los profesores de actuar como guías de los alumnos a fin de encarar los diferentes desafíos en la enseñanza; y el liderazgo institucional, cuyo objetivo es el de tomar decisiones con respecto a la gestión de un centro formativo o academia.

Sin embargo, ambas corrientes trabajan juntas. Mientras que los docentes se centran en potenciar sus cualidades para brindar una enseñanza dirigida a las necesidades de los alumnos; los directivos se encargan de analizar y tomar las mejores decisiones para la gestión del centro y por ende, los estudiantes.

 

Formas de Liderazgo Educativo

Además de las dos corrientes presentadas anteriormente, podemos encontrar cinco formas de poner en acción el liderazgo educativo. Estas acciones se pueden trabajar de manera independiente o en conjunto.

  • Transformacional: El equipo directivo toma las decisiones con fin de adaptarse a los nuevos desafíos de la educación.
  • Distribuido: Antes de cada decisión, la Dirección escucha a cada integrante del equipo promoviendo las relaciones horizontales.
  • Pedagógico: El equipo directivo junto a los docentes se reúnen para conversar sobre metodologías didácticas que emplean en la enseñanza.
  • Para la inclusión y la justicia social: Se conversa y se ponen en práctica estrategias inclusivas, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los estudiantes en base a la igualdad de oportunidades en el aprendizaje.
  • Liderazgo emocional: Usando como base la inteligencia emocional, el equipo directivo propone acciones que motiven y promuevan el compromiso personal de los docentes.

 

Beneficios del Liderazgo Educativo

Implementar un sistema en base al liderazgo educativo no solo beneficiará a la institución, sino también a todos los actores ya que tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades blandas que los acompañarán y podrán usar en cuál ámbito de la vida. Dentro de los beneficios del liderazgo educativo podemos encontrar:

  • Crea un buen clima escolar, no solo entre los docentes y equipo directivo, sino también entre los alumnos.
  • Fomenta la mejora continua gracias al aprendizaje innovador a través del uso de las TICs en la educación.
  • Todos los actores aprenden a cómo resolver conflictos de una forma creativa.
  • Promueve el pensamiento analítico y crítico.
  • Se desarrollan otras cualidades como la perseverancia, empatía, toma de decisiones, etc.
  • Los docentes desarrollan el manejo de equipo humanos y mejoran la iniciativa en la toma de decisiones.

 

¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe mensualmente recomendaciones, noticias y datos interesantes sobre la educación!

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

¿Necesitas ayuda?